Panorámicas
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Canjes digitales
Índices anuales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envíos
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Panorámicas
75 elementos
Todos los ítems
Juan Pablo Ospina Herrera
91-109
¿A dónde van los muertos?: las crisis de la muerte y las geografías sagradas en el esquema tripartito de los ritos de paso
https://doi.org/10.7440/antipoda49.2022.04
PDF
HTML
Clarisa Otero, Maria Laura Fuchs
37-65
Análisis en clave de género de contextos mortuorios en una capital incaica del Collasuyu (Tilcara, Argentina)
https://doi.org/10.7440/antipoda49.2022.02
PDF
HTML
Mateo Pazos Cárdenas
111-132
Arrullo queer: patrimonio, performatividad de género y diversidad sexual en las músicas de marimba y los cantos y bailes tradicionales del Pacífico sur colombiano
https://doi.org/10.7440/antipoda49.2022.05
PDF
HTML
Violeta A. Killian Galván, Pablo Ojeda, Romina Heras, Carolina Somonte, Carlos Baied, María Gloria Colaneri, Héctor O. Panarello
67-89
Una aproximación isotópica a la reconstrucción de historias de vida en sitios arqueológicos de la Quebrada de Amaicha del Valle (Tucumán, Argentina)
https://doi.org/10.7440/antipoda49.2022.03
PDF
HTML
Carmen Pérez Maestro, Primitiva Bueno Ramírez
3-36
Lugares significativos en el paisaje de la prehistoria centroandina: grafías rupestres pintadas y contextos de la cuenca del río Loco, Perú
https://doi.org/10.7440/antipoda49.2022.01
PDF
HTML
Ana Milena Horta Prieto
135-159
Contribuciones al análisis de la gobernanza desde el territorio iku y las prácticas femeninas de cuidado de la sangre menstrual
https://doi.org/10.7440/antipoda49.2022.06
PDF
HTML
Ginna Marcela Rivera Rodríguez
29-53
Labores periciales en contextos de judicialización con pueblos indígenas. Texturas de la experiencia de producción de un peritaje antropológico para el pueblo arhuaco en Colombia
https://doi.org/10.7440/antipoda48.2022.02
PDF
HTML
Nicolás Olivos Santoyo, Norma Bautista Santiago
105-128
Repensar las relaciones sociales en la etnografía: una aproximación desde el enfoque relacional
https://doi.org/10.7440/antipoda48.2022.05
PDF
HTML
Javiera Muñoz-Retamal
55-79
Transitando por el arte, el ocio y la maternidad: una etnografía móvil con mujeres artistas en Santiago de Chile
https://doi.org/10.7440/antipoda48.2022.03
PDF
HTML
Fabiola Miranda-Pérez, Carlos Andrade Guzmán, Maite Henríquez Olivares
3-28
Adaptaciones metodológicas y etnografía virtual en una investigación sobre profesionales psicosociales en justicia: desafíos del aprender haciendo
https://doi.org/10.7440/antipoda48.2022.01
PDF
HTML
Silvia Tibaduiza Sierra, Virgilio Gil Lozano, María del Carmen Amarís Macías
81-104
Dejarse afectar por la Madre: una aproximación a los afectos kogi desde la etnografía y la psicología ecológica
https://doi.org/10.7440/antipoda48.2022.04
PDF
HTML
Andrea Cabel García
99-122
Más allá de la herida y el olvido: la voz memoriosa y su narrativa en dos documentales de Radio Ucamara
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.05
PDF
HTML
Elsa María Beltrán-Luengas
51-74
Conflictos bioéticos y estéticos en el bioarte: una perspectiva desde las emociones
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.03
PDF
HTML
Eduardo Abedel Galindo Meneses, Emilio Maceda Rodríguez
179-200
El doble sentido de los espacios domésticos: la vida cotidiana de familias heteronormativas de la ciudad de Tlaxcala, México
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.08
PDF
HTML
María Fernanda Caminos Berton, Agustín Villarreal
3-22
Una etnografía de las representaciones y las construcciones mediáticas de las protestas y resistencias en las cárceles de Córdoba
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.01
PDF
HTML
Macarena Del Pilar Manzanelli
123-150
Conflictos y estrategias de reivindicación territorial en la comunidad diaguita Pueblo Tolombón, valle de Choromoro (Noroeste argentino)
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.06
PDF
HTML
Mariana C. Smulski
75-97
Más allá de la verdad científica: una mirada etnográfica a la controversia sobre los primeros 1000 días del desarrollo cognitivo infantil
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.04
PDF
HTML
Greta Friedemann-Sánchez
23-50
Antropología pública y comprometida: el legado de Nina S. de Friedemann
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.02
PDF
HTML
Patricia Cerón-Rengifo, Walter Malte Botina, Mauricio Malte Cuaicuán
151-178
Las fiestas con las guaguas de pan en Obonuco, Nariño, Colombia
https://doi.org/10.7440/antipoda46.2022.07
PDF
HTML
Julia Colla
179-202
Ocupar, recuperar, resistir: la lucha por el territorio en el Chaco argentino
https://doi.org/10.7440/antipoda45.2021.08
PDF
HTML
Sebastián Gómez Ruiz
95-118
La imagen como makruma (don): fotografía etnográfica entre los arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta
https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.05
PDF
HTML
Lena Dávila
45-69
Sentimiento humanitario y utilitarismo científico en la práctica antropológica argentina: la transición entre los siglos XIX-XX y XX-XXI
https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.03
PDF
HTML
Nanette Liberona Concha, Sius-geng Salinas, Karen Veloso, Mileska Romero
167-193
Tipología de cuerpos traficados desde América del Sur y el Caribe hacia Chile
https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.08
PDF
HTML
María E. Epele
119-144
La multiplicación de las penas: cuestiones preliminares para el abordaje de acusaciones y denuncias de proximidad en tiempos de pandemia
https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.06
PDF
HTML
Camila Fernanda Sastre Díaz
71-93
Experiencia y subjetividad de mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante el conflicto armado interno peruano
https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.04
PDF
HTML
←
Anterior
1-25 de 75
Siguiente
→
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí