Research Article

Todos los ítems

Débora Betrisey Nadali
91-111
Historia, antropología e Imperio español en el Museo de América (1940-1965)
https://doi.org/10.7440/antipoda22.2015.05
PDF HTML
Mercedes Mariano
45-64
Acerca de la identidad boliviana en Argentina. Un análisis de tres casos de estudio en la provincia de Buenos Aires, Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda22.2015.03
PDF HTML
Evangelina Caravaca
113-132
Los fuegos de Baradero. Un estudio sociológico sobre acciones de protesta en la Argentina reciente
https://doi.org/10.7440/antipoda22.2015.06
PDF HTML
Michel Duquesnoy
65-87
El deseo de identidad. Estigma, proceder político y resiliencia en las mujeres mapuche williche de la comuna de Puyehue, Chile
https://doi.org/10.7440/antipoda22.2015.04
PDF HTML
Alicia Gutiérrez, Gonzalo Assusa
21-44
La articulación de lógicas laborales y lógicas domésticas en una política de empleo para jóvenes en Argentina. Individuo, autonomía y vínculos personales en el mundo del trabajo
https://doi.org/10.7440/antipoda22.2015.02
PDF HTML
Adriana Terven Salinas
99-120
Relaciones interlegales y construcción de proyectos culturales de justicia. El caso del juzgado indígena de Cuetzalan, Puebla, en México
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.05
PDF HTML
Maribel Núñez Rodríguez
49-71
El género de la deuda. Circulación de la deuda social entre mujeres de Ciudad Juárez, México
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.03
PDF HTML
Soledad Gesteira
165-184
Secretos, mentiras y estigmas. La búsqueda del origen biológico como un tránsito del como si al cómo fue
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.08
PDF HTML
Carlos Arturo Salamanca
121-143
Bahía Portete, la masacre y el ritual. Violencia masiva, mediaciones y prácticas transversales de memoria en La Guajira
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.06
PDF HTML
Juan Ricardo Aparicio Cuervo
73-95
El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.04
PDF HTML
Claudia Briones
21-48
Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.02
PDF HTML
Sofía Lara Largo
147-164
Usos y debates del concepto de fiesta popular en Colombia
https://doi.org/10.7440/antipoda21.2015.07
PDF HTML
Julieta Capdevielle
119-141
Redes religiosas femeninas en contexto de pobreza. Estudio de caso en Malvinas Argentinas, Córdoba
https://doi.org/10.7440/antipoda20.2014.06
PDF
Felisa María Cura
49-71
De militar los barrios a militar el estado. Etnografía sobre modalidades de acción política, formación de militancias y compromiso político juvenil en Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda20.2014.03
PDF
Paula Daniela Escosteguy
145-165
Estudios etnoarqueológicos con cazadores de coipo de Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda20.2014.07
PDF
Marisol Alcocer Perulero
97-118
“Prostitutas, infieles y drogadictas”. Juicios y prejuicios de género en la prensa sobre las víctimas de feminicidio: el caso de Guerrero, México
https://doi.org/10.7440/antipoda20.2014.05
PDF
Jairo Tocancipá-Falla
21-47
De invasión-asentamiento a barrio, 26 años después: una “mirada retrospectiva” a los cambios y continuidades urbanas en Popayán
https://doi.org/10.7440/antipoda20.2014.02
PDF
Carlos Andrés Meza Ramírez
69-91
Monopolio de licores y proscripción de destilados ilegales en Colombia
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.04
PDF
Naymé N. Gaggioli-Hoerpel
189-215
Economía en problemas: la agencia económica individual en tiempos de crisis
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.09
PDF
Mariana Bordes
143-167
“Escuchar el cuerpo y creer en eso”. Exploraciones en torno a la noción de registro de sí en el marco de las medicinas alternativas (Buenos Aires, Argentina)
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.07
PDF
Rodolfo Puglisi
95-119
Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos corporales
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.05
PDF
José Ramón Rodríguez Moreno
217-241
¿Es posible desarrollarse en torno al café orgánico? Las perspectivas de un negocio local-global en comunidades mayas
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.10
PDF
Carolina Crespo, María Alma Tozzini
21-44
Memorias silenciadas y patrimonios ausentes en el Museo Histórico de El Hoyo, Comarca Andina del Paralelo 42°, Patagonia Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.02
PDF
Andrea Milesi, Jorge Motta
171-188
Transformaciones en la mirada empresarial respecto del papel de los trabajadores en empresas autopartistas de Córdoba, Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.08
PDF
Romina del Monaco
121-142
Emociones, géneros y moralidades: modos de padecer migraña en Buenos Aires, Argentina
https://doi.org/10.7440/antipoda19.2014.06
PDF