Un jardín para las azucenas Casa de la Ciudad, Oaxaca, México


Oaxaca es un conglomerado urbano que se puede definir territorialmente desde tres escalas: ciudad, metrópoli y región. En cada una de estas definiciones se enfrentan grandes retos derivados del incremento acelerado de la población, la falta de planeación estratégica y la baja capacidad gestora de los conflictos socio-políticos. En esta porción del entramado urbano, cientos de miles de personas habitan en barrios donde literalmente no hay nada, ni siquiera un expendio de productos básicos.

Ante esta realidad, el equipo de la Casa de la Ciudad se dio a la tarea de desarrollar en el sector periférico unidades urbanas denominadas centro de barrio: un sitio dentro de una colonia periférica, donde proponer el desarrollo de equipamientos infantiles y generar dinámicas que permitan, en lo posible, la disminución de viajes y movilidad inter-urbana, así como la creación de un punto de encuentro.

En un trabajo con las autoridades y bajo análisis urbanos actualizados, se definió un sitio con prioridad de intervención, la colonia Azucenas en San Martín Mexicapam. Partiendo de la premisa de un área verde infantil, se ensamblaron otros componentes derivados del trabajo con los vecinos, en este caso un kínder y una biblioteca infantil. La concepción urbano-arquitectónica se ha ido ajustando a las necesidades particulares de los habitantes por medio de talleres y sesiones participativas y al respecto del medio ambiente.

Par la realización del kínder se logró utilizar distintos materiales y técnicas de construcción sustentable, además que la gente de la colonia pudiera participar activamente y apropiara totalmente del espacio.

http://casadelaciudadoaxaca.blogspot.mx/

http://casadelaciudad.org/portfolio/un-jardin-para-las-azucenas/

Etapas del proyecto: visita del sitio, participación ciudadana, construcción participativa, arquitectura sostenible.

fig1.jpg

Participación de otras escuelas de la ciudad en la realización de ecoladrillos.

fig2.jpg

Participación de escuelas de la ciudad en la realización de la obra.

fig3.jpg

Mezcla de tierra, cal y hoja de pino.

fig4.jpg

5000 ecoladrillos para la realización de la escuela.

fig5.jpg

Eventos en el patio de la nueva escuela.

fig6.jpg

Lechugas de la huerta urbana del jardín de niños.

fig7.jpg

Inauguración de la biblioteca infantil.

fig8.jpg

Biblioteca móvil en la colonia Azucenas.

fig9.jpg