El primer proyecto contemporáneo que aquí se presenta se encuentra situado en el corazón de una cultura originalmente nómada y que solía depender de la tipología de la tienda para realizar sus intercambios económicos. En la actualidad, la conformación de los espacios comerciales de Abu Dhabi dista mucho de lo que era en la Antigüedad. Sin embargo, y para el proyecto del World Trade Center Souk, los arquitectos se inspiraron en la arquitectura tradicional del golfo y procuraron reinterpretar el mercado para darle a la ciudad un nuevo centro cívico acorde con su pasado y futuro.
La propuesta acude, entonces, a lo local y a lo vernacular para ofrecer una alternativa al modelo único y genérico del centro comercial sin perder de vista la experiencia de compra que uno de los países más ricos del mundo demanda, al combinar tiendas de artículos de lujo con la comercialización de alimentos y artesanías. Al igual que en el zoco tradicional, la experiencia de compra se enriquece mediante vivencias perceptuales de luz tamizada, colores vivos, fuentes, y la experiencia de recorridos sucesivos y variados por espacios evocativos de las plazas, patios y callejones urbanos. El clima de Abu Dhabi —agradable durante seis meses del año— permite que las fronteras entre el adentro y el afuera sean difusas y que se puedan realizar actividades culturales durante el día y la noche. Durante el resto del año, los paneles del techo se pueden desplazar para confinar mejor el espacio y tener un mayor control sobre sus condiciones ambientales. Las perforaciones en los paneles perimetrales interiores se basan en un patrón geométrico desarrollado por un estudioso de las artes islámicas. Sobresalen, por encima del tejido edilicio, un conjunto de torres de altura variable que acogen oficinas, apartamentos y hotel. Pese a la diversidad volumétrica, el conjunto resultante conforma una familia visual a partir de premisas acordadas en los acabados de fachada y que cumplen a su vez requisitos de mantenimiento y control solar y lumínico en este ambiente desértico.












