Research

Todos los ítems

Jorge Raedó
6-13
La infancia, volver a la arquitectura
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.01
PDF HTML (English) HTML
Angela Million, Ignacio Castillo Ulloa
62-73
Paisajes educativos: Los entornos socioespaciales educativos como recursos para la arquitectura y la planificación urbana
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.06
PDF HTML (English) HTML
Clara Eslava Cabanellas
41-52
hEXtable: una mesa en crecimiento. Un proyecto desde lo común
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.04
PDF HTML (English) HTML
Andreia Peñaloza Caicedo, Linda Knight, Suzie Attiwill
14-30
Arquitecturando-con todas las creaturas: especulando con niños, niñas y otras creaturas por un medio ambiente ético-político
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.02
PDF HTML HTML (English)
Tatiana Urrea Uyabán
74-92
Educarnos para habitar conscientemente nuestro mundo. Conversación ilustrada con Antonio Manrique Gutiérrez
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.07
PDF HTML HTML (English)
Ana Luiza Aureliano Silva, Liza Maria Souza de Andrade, Caroline Soares Nogueira, Natália Maria Machado Côrtes
53-61
Aprendiendo del territorio: la arquitectura como posibilidad de transformación
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.05
PDF HTML (English) HTML
Milton Renán Marcelo Puente
31-40
Urbanar[t]: una herramienta educativa para acercar la ciudad y el urbanismo a la niñez
https://doi.org/10.18389/dearq35.2023.03
PDF HTML HTML (English)
Daniel Vargas Torres
48-59
Agua y arquitectura. Poder y poesía en Keushu
https://doi.org/10.18389/dearq34.2022.05
PDF HTML HTML (English)
David Vélez Santamaría, Germán Darío Tamayo Osorio
27-36
Tres momentos del agua en la infraestructura y el espacio público de Medellín
https://doi.org/10.18389/dearq34.2022.03
PDF HTML (English) HTML
Juan Calatrava, Francisco A. García Pérez
4-15
Agua y espacio construido
https://doi.org/10.18389/dearq34.2022.01
PDF HTML HTML (English)
Francesco Dal Co
60-64
Venecia. Agua y arquitectura
https://doi.org/10.18389/dearq34.2022.06
PDF HTML HTML (English)
Luis Miguel Cortés Sánchez, Javier López Rivera, Ramón Pico Valimaña
37-47
Envolviendo la marisma. Reflexiones en torno a intervenciones en paisajes frágiles. El caso de las Marismas del Odiel
https://doi.org/10.18389/dearq34.2022.04
PDF HTML HTML (English)
Luis Burriel Bielza
16-26
Higiene y ritual en la arquitectura doméstica de OMA
https://doi.org/10.18389/dearq34.2022.02
PDF HTML (English) HTML
William García Ramírez, Mateo Franco Grimaldo
9-20
Del centro cívico a los centros administrativos. Una idea de lo público en la arquitectura gubernamental en Colombia, 1960-1975
https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.02
PDF HTML HTML (English)
Jorge Mejía, Klaske Havik, Memet Charum
66-78
Historias entrelazadas. Una conversación sobre arquitecturas abiertas con Esra Akcan
https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.07
PDF HTML (English) HTML
Antonio José Salvador
42-53
Parque Bicentenario. Un gran vacío en la construcción del Proyecto Urbano
https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.05
PDF HTML HTML (English)
Katherin Triana Urrego, Diego Romero Sánchez
21-32
Espacios comunitarios, espacios políticos. La Central Nacional Provivienda y la construcción de los espacios abiertos en su modelo de ocupación en Bogotá
https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.03
PDF HTML HTML (English)
Mariana Wilderom
54-65
Paisajes urbanos recuperados. Reacciones arquitectónicas que replantean la infraestructura
https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.06
PDF HTML (English) HTML
Alejandro Peimbert Duarte
33-41
Pasajes, vacíos y arquitecturas extraviadas. Un caso abierto de abandono, apropiación y prospectiva en la frontera norte de México
https://doi.org/10.18389/dearq33.2022.04
PDF HTML (English) HTML
Daniela Aguilar Torres, Jorge Enrique Uricoechea Florez, Eduardo Meza Cuesta, Omar Daniel Cantor Carpintero
25-33
San Luis y El Campín, memorias de barrio. Una apuesta más allá de lo formal
https://doi.org/10.18389/dearq32.2022.04
PDF HTML
Valentín Arechaga
6-14
Cómo podemos aprender con las favelas: metodologías de investigación y aprendizaje para urbanismos
https://doi.org/10.18389/dearq32.2022.02
PDF HTML
Francisca Vilches Valenzuela
59-67
Sopesando las formas en el fragmento residencial. El barrio de Achupallas en Viña del Mar (Chile)
https://doi.org/10.18389/dearq32.2022.07
PDF HTML
Virginia Romero Dapozo
34-45
Registros del paisaje. Lectura de cartografías históricas en los Esteros del Iberá (Argentina)
https://doi.org/10.18389/dearq32.2022.05
PDF HTML
Juan Camilo Restrepo
15-24
Psicogeografía de la ciudad sin tiempo y sin horario convencional. Cronos y el territorio de la noche
https://doi.org/10.18389/dearq32.2022.03
PDF HTML
Sofía Mollinedo
68-78
Proyectar en paisajes culturales: análisis del Programa de Ordenamiento Territorial para la Quebrada de Humahuaca (Argentina)
https://doi.org/10.18389/dearq32.2022.08
PDF HTML