Una promoción alimentaria con personalidad:

Entrevista con Yui Itani,

experta en ferias alimentarias
en Japón

https://doi.org/10.53010/kobai06.2023.03

Yui Itani ha sido promotora y organizadora de ferias agroalimentarias por más de 15 años en Japón, uno de los países en los que el contacto directo o personal es casi imprescindible para darle inicio a la mayoría de las relaciones y, por supuesto, a las de negocios. Por ello, son comunes las ferias comerciales donde productores, transformadores, distribuidores, consumidores intermedios y, en ocasiones, consumidores finales se encuentran en un mismo lugar para conversar y poder ver, tocar, oler, degustar o probar los productos.

En esta entrevista, Yui Itani nos cuenta detalles de su experiencia. Se centra en las ferias agroalimentarias que son, quizás, las más frecuentes en un país que culturalmente le ha dado bastante relevancia a la comida. Al consumidor promedio japonés le interesa saber qué está comiendo, de dónde proviene y tener garantía de que lo que ingiere es seguro. Las ferias alimentarias que ocurren a lo largo de Japón tienen diversos tamaños y objetivos. Como ejemplo, se puede mencionar que hay ferias pequeñas que se concentran en la promoción de un solo producto o de los productos de una sola prefectura, o grandes donde bastantes productos locales o de origen rural se hacen visibles para mercados de las urbes. Debe anotarse que también hay ferias internacionales donde se exponen productos de origen extranjero que llegan a abrir nuevos mercados o como respuesta a la insuficiencia alimentaria, aunque en esta oportunidad la entrevistada nos acercará más a las que tienen un eje local japonés.



1 La descripción de esta feria se encuentra en japonés en https://foodstyle.jp/tokyo/outline. Allí se ve que la feria clasifica a sus expositores y los productos en 3 grupos: Food Style para comida fuera de casa, Food Style para bentō, servicio de comida y entrega a domicilio, y Food Style para supermercados. En el caso de Food Style para comida fuera de casa, los productos objetivo son bebidas con y sin alcohol; productos frescos y preparados; equipos para cocina, establecimientos y promoción de ventas, entre otros. Los clientes objetivo son restaurantes, hoteles, ryokan, bares, cafés, entre otros. Food Style para bentō, servicio de comida y entrega a domicilio tiene como productos objetivo los platos pequeños, ingredientes frescos, comidas semipreparadas, condimentos, aceites, equipos para tiendas, utensilios de cocina, empaques y contenedores, entre otros. Sus clientes objetivo son supermercados; almacenes; tiendas de comida preparada; servicios de provisión de comidas, entrega a domicilio, catering; centros médicos; hogares geriátricos; personal de desarrollo de productos, entre otros. El Food Style para supermercados tiene como productos objetivo productos frescos y preparados, comidas saludables, dulces, bebidas con y sin alcohol, servicios de información, equipos para tiendas, entre otros. Sus clientes objetivo son supermercados, almacenes, ventas en línea, ferreterías, farmacias, naturistas, tiendas especializadas, verdulerías, carnicerías, pescaderías, licorerías, panaderías, entre otros.

2 Una presentación extensiva en japonés del servicio puede encontrarse en https://www.oisix.com/shop.kounyuu--oic_intro_shinki_product_d__html.htm