Nota editorial

Martha LUX

Universidad de los Andes (Colombia)

Daniela Morales Becerra

Universidad de los Andes (Colombia)

Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales • número 5 • enero-abril 2023 • pp. i-ii

https://doi.org/10.53010/nys5.00

 

Tenemos el placer de anunciarles que ya se encuentra disponible el quinto número de la revista Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales, que incluye seis artículos en la sección de tema libre y dos contenidos adicionales en la sección Diálogos. En esta ocasión contamos con tres artículos que abordan la problemática de la gestión de incendios de cara a la expansión de la frontera agrícola y ganadera, la deforestación y los efectos relacionados con el cambio climático en las Américas. Los artículos “Combustibilidad de las especies de humedales herbáceos en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada (México): el uso de ecuaciones alométricas”, “Measuring Gross Carbon Dioxide Emissions from Forest Fires in the Abrace o Pantanal Project Area” y “Perspectiva sobre los incendios forestales en el semidesierto queretano hidalguense, México” buscan así aportar a la discusión sobre estrategias de articulación de conocimientos locales, científicos y técnicos en la construcción de nuevos paradigmas del manejo del fuego y su impacto en las comunidades latinoamericanas.

La sección de tema libre también está integrada por “Cosechando tarulla: la descolonización del ser desde una ciénaga petrolizada”, “La construcción de corporalidades ecoespirituales en aldeas ecológicas” y “Derechos bioculturales y personalidad jurídica para los ríos: perspectiva filosófica”. Estos artículos ofrecen una mirada crítica sobre realidades sociales concretas de la mano de un análisis teórico riguroso que aportan elementos a las discusiones sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.

La revista continúa trabajando para consolidar su sección Diálogos, un espacio de divulgación académica dirigido a una audiencia amplia que ofrece contenidos en múltiples formatos. Es así como en esta ocasión ponemos a disposición del público “Cibercultura y urgencia ambiental: el grito de la humanidad a un mundo sin límites” y “Comentarios sobre territorio, violencia y conservación de la biodiversidad en Colombia”.

Por otra parte, queremos aprovechar este espacio para recordar que la revista, desde que inició su publicación en el segundo semestre de 2021, ha incentivado la inclusión de temas que buscan aportar a la necesaria discusión sobre la naturaleza en su relación con la sociedad y la tensión y los desafíos que esta genera, siempre estimulando la inclusión de perspectivas multi e interdisciplinares que complejizan el abordaje de las diversas problemáticas. Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales, además de la cobertura temática que contempla la revista, cuida constantemente favorecer la diversidad de enfoques en el abordaje de las problemáticas, que se enriquecen con la participación de editores invitados de diferente formación, que conjuntamente piensan y estructuran el alcance de los dossiers desde sus diversas disciplinas. En este orden de ideas, en los números siguientes incluiremos, además de la sección que recoge los artículos de dossier, una sección adicional para artículos de tema libre, buscando en cada publicación dar cabida a una variedad de trabajos que también aportan a la problemática medioambiental y que enriquecen de esta manera la oferta de contenidos que publica la revista en cada número.

En línea con lo anterior, tenemos abiertas las convocatorias “Perspectivas y desafíos en los interrelacionamientos naturaleza-sociedad a través de las experiencias religiosas y espirituales” y “Sistemas agroalimentarios sostenibles en América Latina y el Caribe” y anunciamos “Cocinas regionales y patrimonio natural: interrogantes, iniciativas y desafíos”, que abrirá próximamente. También continuamos recibiendo de manera permanente artículos de tema libre y contenidos varios para la sección Diálogos.

Así las cosas, los invitamos a consultar cada uno de los valiosos aportes que conforman este nuevo número de Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales.