Artículos

Todos los ítems

Carlos Yushimito del Valle
68-85
Necropolítica y catábasis migratoria: una respuesta cosmopolita a los recorridos por el inframundo global en Señales que precederán al fin del mundo de Yuri Herrera
https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.04
PDF HTML
Juan José Guerra
35-49
La doble invención: ciudad y “mala literatura” en La prueba y La mendiga de César Aira
https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.02
PDF HTML
María Alejandra Arcila Yepes
86-107
Ensayo e imagen en Sociedades americanas en 1828: renovación del discurso reflexivo y visualización del pensamiento
https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.05
PDF HTML
Wilmar Ramírez López
50-67
Subjetividades, escrituras y materialidades chichipatas en Era más grande el muerto de Luis Miguel Rivas
https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.03
PDF HTML
Esteban Da Ré
13-34
La revista Los Pensadores y el humor para la crítica de la literatura, el arte y la sociedad
https://doi.org/10.25025/perifrasis202314.28.01
PDF HTML
Matías Di Benedetto
67-83
JUGOS DAÑADOS DEL SAN PEDRO EN LA VIOLENCIA DEL TIEMPO DE MIGUEL GUTIÉRREZ
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.04
PDF HTML
María Esther Castillo G.
32-49
LA LEGITIMACIÓN DEL PODER EN LOS MOTIVOS DE BAYARDO DE LUIS ARTURO RAMOS
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.02
PDF HTML
Andrea Gayet
116-133
ÚRSULA SUÁREZ Y ÚRSULA DE JESÚS: AUTOFIGURACIÓN Y AUTORIDAD EN LA TEMPRANA MODERNIDAD AMERICANA
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.07
PDF HTML
Jimena Victoria Torres Marco
84-97
TECNOLOGÍA, SIMULACRO Y RELACIONES AFECTIVAS EN GEOGRAFÍA DE LA LENGUA DE ANDREA JEFTANOVIC
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.05
PDF HTML
Javier Rubio Manzano
50-66
UN REGISTRO DE “LA POST-HAVANA”: NOTAS SOBRE FICCIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN LA AUTOPISTA: THE MOVIE DE JORGE ENRIQUE LAGE
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.03
PDF HTML
Wilson Pérez Uribe
14-31
BIBLIOTECA, FINITUD Y RESISTENCIA: LA LECTURA COMO GESTO DISCURSIVO EN LA BIBLIOTECA DE PARÍS
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.01
PDF HTML
Silvia Ortiz Gómez
98-115
APETITOS TITÁNICOS Y TIRÁNICOS CARIBEÑOS: FUKÚ, NARRACIONES VORACES Y CUERPOS LITERARIOS EN LA MARAVILLOSA VIDA BREVE DE ÓSCAR WAO DE JUNOT DÍAZ
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.27.06
PDF HTML
Jesús Valencia
84-101
MASCULINIDAD Y PERTENENCIA EN THE BROTHERS SIZE DE TARELL ALVIN MCCRANEY
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.26.05
PDF HTML
Sindy Tatiana Bedoya
49-64
“EL ESPLENDOR DE NUESTRA AGONÍA”: LA POESÍA DE HÉCTOR ROJAS HERAZO
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.26.03
PDF HTML
Mariela Herrero
102-122
TIEMPOS DE PROXIMIDAD. MOVIMIENTO, DERIVA Y ENCUENTRO EN LA PRODUCCIÓN VISUAL DE NICOLA COSTANTINO
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.26.06
PDF HTML
María José Barros Cruz
65-83
LA POESÍA DE DANIELA CATRILEO: ESCRIBIR LA DIÁSPORA MAPUCHE Y LA (IM)POSIBILIDAD DEL RETORNO
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.26.04
PDF HTML
Araceli Alemán
30-48
LITERALIZACIÓN DE LA METÁFORA VACUNA EN EL IMAGINARIO DISTÓPICO DE FERNANDA GARCÍA LAO
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.26.02
PDF HTML
María Inés Aldao
13-27
MISIÓN, PODER Y DESENCANTO: LA “CARTA AL EMPERADOR CARLOS V” DE FRAY TORIBIO DE BENAVENTE MOTOLINÍA (1555)
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.01
PDF HTML
Azucena Galettini
96-114
POESÍA EN RITMO DE CARNAVAL Y CALIPSO: “SUNRIS”, DE GRACE NICHOLS
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.06
PDF HTML
Marina Maggi
64-77
LEER SOBRE UNA MINERVA: “FILIAL” DE ELVIO GANDOLFO
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.04
PDF HTML
Eva Lencina
28-45
VIVIR Y MORIR EN LA GRAN ALDEA: RALPH HERNE (1888), LA NOVELA PORTEÑA DE W. H. HUDSON
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.02
PDF HTML
Mercè Picornell
115-135
SUPERANDO LA PATOGRAFÍA. LA HONESTIDAD DEL RELATO NO FIABLE EN TRES HISTORIAS GRÁFICAS SOBRE SALUD MENTAL
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.07
PDF HTML
Lucía Feuillet
78-95
BRUJAS, EXORCISTAS Y POSESAS. TERROR, POLICIAL Y COMPLOT EN LEONARDO OYOLA Y NICOLÁS CORREA
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.05
PDF HTML
Luis López Soto
46-63
LA IMPROBABLE POESÍA PURA Y UN SARAMPIÓN MARXISTA: GILBERTO OWEN Y LA REVOLUCIÓN
https://doi.org/10.25025/perifrasis202213.25.03
PDF HTML
Mariano Nicolás Saba
13-30
UNA GENEALOGÍA ANTIERUDITA: LA ESFINGE, DE UNAMUNO A BERGAMÍN Y A ZAMBRANO
https://doi.org/10.25025/perifrasis202112.24.01
PDF HTML