Territorio, enfermedad y población en la producción de la geografía tropical colombiana, 1872-1934
PDF

Palabras clave

Amazonía
raza negra
fiebres
Colombia
nación
trópico

Categorías

Cómo citar

Villegas Vélez, Álvaro A., & Castrillón Gallego, C. (2006). Territorio, enfermedad y población en la producción de la geografía tropical colombiana, 1872-1934. Historia Crítica, 1(32), 94–117. https://doi.org/10.7440/histcrit32.2006.04

Resumen

La geografía imaginaria de Colombia se ha condensado en una serie de representaciones que simultáneamente enfatizan el carácter tropical de la nación y que lo matizan a través de su contraposición con las zonas andinas que son despojadas de dicho carácter. En este artículo planteamos que la discusión sobre lo tropical se enmarca en tres ejes: la naturaleza, las enfermedades y la población. Estos ejes se analizan a través de tres casos significativos de su tipicidad y singularidad: las descripciones sobre la naturaleza amazónica, las geografías médicas sobre las fiebres en la cuenca del Magdalena y las narrativas que se ocupan de la población negra del Pacífico colombiano. En todos los casos, la lucha por apropiarse del territorio se articula con el afán por conocerlo y definirlo.

https://doi.org/10.7440/histcrit32.2006.04
PDF