Convocatorias
Convocatorias abiertas y próximas
Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales
Hacia una acuicultura sostenible en América Latina: innovación, seguridad alimentaria, equidad y sostenibilidad económica
Editores invitados:
Rosa Helena Escobar-Lux
Erwann Legrand
Ragnhild Balsvik
Institute of Marine Research (IMR) - Noruega
Rosa Helena Escobar-Lux
Erwann Legrand
Ragnhild Balsvik
Institute of Marine Research (IMR) - Noruega
Recepción artículos: Desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de enero de 2026
Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales
El cuidado de la naturaleza desde la interculturalidad: aprendizajes sobre los valores que dan las comunidades tradicionales a lo natural
Editores invitados: Gonzalo Peñaloza Jiménez Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional – Cinvestav Unidad Monterrey (México) Geilsa Baptista Grupo de Investigações em Etnobiologia e Ensino de Ciências (GIEEC), Universidad Estadual de Feira de Santana (Brasil)
Recepción artículos: Desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 15 de febrero de 2026
Historia Crítica
Historia de las infancias y las juventudes, otra mirada: memorias, experiencias, prácticas y participación en América Latina
Editoras invitadas: Elisangela da Silva Machieski, investigadora de la Universidade Federal Rural de Pernambuco (Brasil), Paula Bontempo, profesora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (Argentina), y Elena Jackson Albarrán, profesora en Miami University of Ohio (Estados Unidos).
Recepción artículos: entre el 15 de diciembre de 2025 y el 16 de febrero de 2026
Colombia Internacional
Desorden informativo en procesos electorales
Editores invitados: Andrés Lombana Bermúdez, Pontificia Universidad Javeriana (Colombia); Juan Federico Pino Uribe,FLACSO (Ecuador); Carlos Rodríguez Pérez, Universidad de la Sabana (Colombia)
Recepción artículos: 15 de enero - 28 de febrero, 2026
Revista de Estudios Sociales
Metodologías colaborativas y producción de conocimiento
Editores invitados: Ana María Forero Angel, Juan Ricardo Aparicio (Universidad de los Andes, Colombia) y María Fernanda Olarte-Sierra (Universität Wien, Austria)
Recepción artículos: entre el 1° y el 28 de febrero de 2026
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica
Perífrasis abrirá su trigésima octava convocatoria el próximo 19 de enero hasta el 6 de marzo de 2026, a las 4.00 pm, hora colombiana.
Los resultados de la evaluación se darán a conocer el 25 de mayo de 2026. Una carta de aceptación, de aceptación con cambios o de rechazo será enviada a los autores por correo electrónico.
Historia Crítica
Entre la medicina diplomada y la medicina popular. Circulación de prácticas, saberes y agentes en el mundo iberoamericano, siglos XVI-XX
Editores invitados: Astrid Dahhur (IICS-UCA, Argentina), Mariano Di Pasquale (IEH-UNTREF/Conicet, Argentina), y Lisette Varón Carvajal (Universidad de los Andes, Colombia).
Recepción artículos: entre el 1º de febrero y el 15 de marzo de 2026.
Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales
Bioprospección y biotecnología sostenible en Latinoamérica: gobernanza, impactos y oportunidades para las comunidades
Editoras invitadas:
Dra. Laura Natali Afanador Barajas, Laboratorio de Biotecnología Marina Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dra. Gabriela Medina Pérez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Dra. Laura Natali Afanador Barajas, Laboratorio de Biotecnología Marina Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dra. Gabriela Medina Pérez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Recepción de contenidos:Desde el 7 de noviembre de 2025 hasta el 15 de abril de 2026
Convocatorias permanentes
Colombia Internacional
Tema Libre:
Recepción Permanente
Términos:
Por favor, seguir las siguientes recomendaciones para el envío de manuscritos.








