CONVOCATORIAS
![]() |
Antípoda. Revista de Antropología y ArqueologíaReseñas Recepción permanente
|
![]() |
Revista de Estudios SocialesReseñas |
![]() |
KŌBAI Contacto con JapónTEMA LIBRE Recepción de propuestas: Términos de la convocatoria: |
![]() |
Naturaleza y Sociedad. Desafíos MedioambientalesTEMA LIBRE Recepción de contenidos: |
![]() |
Naturaleza y Sociedad. Desafíos MedioambientalesDIÁLOGOS Recepción de contenidos: |
![]() |
Naturaleza y Sociedad. Desafíos MedioambientalesPROPUESTAS DE DOSSIER Recepción de contenidos: |
![]() |
Colombia InternacionalPartidismo Gubernamental en Sistemas Presidenciales Propuestas de artículos: 1 de abril al 30 de abril de 2023 Artículos completos: 1 de febrero al 10 de marzo de 2024 Editores invitados: Marcelo Camerlo, PhD. Universidad de Lisboa y Luis Bernardo Mejía Guinand PhD, Universidad de los Andes |
![]() |
Naturaleza y Sociedad. Desafíos MedioambientalesCOCINAS REGIONALES Y PATRIMONIO NATURAL: INTERROGANTES, INICIATIVAS Y DESAFÍOS Recepción de contenidos: Editoras invitadas: |
![]() |
KŌBAI Contacto con JapónARTÍCULOS - EDICIÓN #6 Kōbai invita a investigadores, profesionales y especialistas en temas de Japón y de todas las áreas del conocimiento a enviar sus propuestas de artículos de divulgación académica para la edición #6 de la revista. Recepción de propuestas: Términos de la convocatoria: |
![]() |
H-ART Revista de historia, teoría y crítica de arteDossier: Tiempos para el asombro: América latina, el realismo mágico y el surrealismo Editores invitados: María Clara Bernal (Universidad de los Andes) y Jonathan Eburne (Penn State College of the Liberal Arts, USA) Autora invitada: Katerina Gonzalez Seligmann (University of Connecticut) Recepción de textos hasta el 30 de agosto de 2023. |
![]() |
Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de EducaciónConvocatoria tema libre Recepción de artículos: hasta el 31 de agosto, 2023 Editor General: Nicolás Aguilar Forero (Universidad de los Andes, Colombia) |
![]() |
Revista de Estudios SocialesLa intermediación digital en el trabajo doméstico remunerado en América Latina Recepción artículos: del 1 al 31 de agosto de 2023 |
![]() |
Antípoda. Revista de Antropología y ArqueologíaTEMA LIBRE Recepción de artículos: 2 de agosto - 31 de agosto, 2023 |
Historia CríticaTema libre Recepción artículos: 1 de agosto a 1 de septiembre de 2023 Es requisito indispensable que los artículos remitidos para evaluación se ajusten estrictamente a las normas establecidas por Historia crítica, véase: |
|
![]() |
Colombia InternacionalPrimarias presidenciales abiertas y simultáneas en América Latina Recepción de artículos: 1 de agosto al 15 de septiembre de 2023 Editores invitados: Daniel Buquet – Universidad de la República y Ariadna Gallo – Universidad de Buenos Aires/CONICET
|
![]() |
Colombia InternacionalTema abierto Recepción de artículos: 1 al 15 de septiembre de 2023 Favor leer las normas para autores
|
![]() |
DearqGénero, ciudad y arquitectura Editoras invitadas: Recepción de artículos: septiembre 1 - diciembre 1, 2023 Conoce más sobre la convocatoria: Conoce los requisitos de envío de un artículo: |
![]() |
Antípoda. Revista de Antropología y ArqueologíaDISCUSIONES INTERDISCIPLINARIAS CONTEMPORÁNEAS SOBRE LA PERSISTENCIA COLONIAL Y LA DESCOLONIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA Recepción: 2 de septiembre - 15 de octubre, 2023 Editores invitados |
![]() |
Revista Desarrollo y SociedadConvocatoria para la edición regular Los autores interesados deben enviar las versiones definitivas de sus trabajos (en formato PDF) a través de la plataforma OJS de Revistas Uniandes aquí Los artículos deben cumplir con las normas editoriales de la Revista Desarrollo y Sociedad, las cuales pueden ser consultadas aquí |
![]() |
Revista de Estudios SocialesLa ira: una aproximación multidisciplinar Recepción artículos: del 1 al 31 de octubre de 2023 |
![]() |
H-ART Revista de historia, teoría y crítica de arteDossier: Imágenes del pasado en la cultura visual contemporánea Editora invitada: Carmen Pérez Maestro (Universidad de Alcalá, España) Autor invitado: Ricardo del Molino (Universidad del externado, Colombia) Recepción de textos hasta el 1 de febrero de 2024. |
![]() |
Revista de Estudios SocialesPensamientos críticos frente a la devastación ecosocial: perspectivas latinoamericanas Recepción artículos: del 10 de enero al 10 de febrero de 2024 |
![]() |
Historia CríticaExperiencias sensoriales y prácticas políticas en los imperios Hispánico y Portugués Siglos xv-xviii Recepción de artículos: 15 de enero a 28 de febrero de 2024 Editores invitados: Joan-Lluís Palos Peñarroya y Verónica Salazar Baena. |