Historia de la sostenibilidad. Un concepto medioambiental en la historia de Europa central (1000-2006)
PDF

Palabras clave

historia medioambiental
sostenibilidad
sistemas de energía
tierras comunales
Europa Central

Categorías

Cómo citar

Marquardt, B. (2006). Historia de la sostenibilidad. Un concepto medioambiental en la historia de Europa central (1000-2006). Historia Crítica, 1(32), 172–197. https://doi.org/10.7440/histcrit32.2006.07

Resumen

El artículo analiza la historia del principio medioambiental de la sostenibilidad en culturas agrarias e industriales. Su ejemplo es Europa Central entre la época medieval y el siglo XXI. Después de la gran deforestación del siglo XII y de que se llegará al límite de la capacidad de carga en el siglo XIV, la cultura señorial-comunal europea instauró un modelo de sostenibilidad adecuado a un sistema socialmetabólico basado en la energía solar con los elementos de la descentralización en entidades locales, la anticipación del límite superior del sistema natural local, el control sistemático del consumo medioambiental y la optimización de la utilización de tierras escasas. Este sistema operó hasta la doble revolución ilustrada-industrial alrededor del año 1800. El sistema socialmetabólico del siglo XIX trató de existir sin sostenibilidad, pero este principio fue redescubierto en los años noventa.

https://doi.org/10.7440/histcrit32.2006.07
PDF