Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

‘Medir y amojonar’. La cartografía y la producción del espacio colonial en la Provincia de Santa Marta, siglo XVIII

No. 34 (2007-07-01)
  • Santiago Muñoz Arbelaez

Resumen

El artículo analiza tres mapas adjuntos a un litigio entre dos individuos que solicitaban la merced de unas tierras en la Provincia de Santa Marta, a fines del siglo XVIII. Las mercedes de tierra eran parte de una serie de medidas de reordenamiento espacial que buscaban reforzar el dominio colonial sobre los territorios recientemente expropiados a los indígenas Chimila. Las mediciones y el amojonamiento eran los parámetros a partir de los cuales los mapas producían un espacio geométrico y definido por la propiedad privada. Pero a pesar de este orden compartido, en ellos se perciben unas diferencias que revelan la manera en que los individuos ajustaban las representaciones cartográficas a sus intereses en el litigio. A partir de la enigmática figura del ‘monte’, el artículo se aproxima a los límites de la cartografía colonial. Mientras las ‘mediciones’ y el ‘amojonamiento’ significaban el orden del territorio, el ‘monte’ implicaba su desorden.

Palabras clave: cartografía, producción del espacio, mercedes de tierras, representación espacial, hacienda, monte, Provincia de Santa Marta, siglo XVIII