Ciencia, imperio, modernidad y eurocentrismo: el mundo atlántico del siglo XVI y la comprensión del nuevo mundo
No. 39E (2009-11-01)Autor/a(es/as)
-
Mauricio Nieto Olarte
Resumen
En este texto se discuten problemas centrales de la historia de la ciencia ibérica del siglo XVI tales como: el papel de la ciencia española del siglo XVI en la construcción de la ciencia moderna, el encuentro entre la ciencia occidental y otras formas de conocimiento, las relaciones entre ciencia e imperio y la construcción de un orden mundial eurocéntrico. Como conclusión el autor propone que la idea de “comprensión” entendida tanto como una forma de apropiación y como un proceso de autoconstrucción, puede ayudar a explicar el carácter político de la ciencia y su papel en la conquista ibérica del Nuevo Mundo.
Palabras clave:
nuevo mundo, ciencia, imperio, eurocentrismo, comprensión