¿Educando a los súbditos? modernidad y tradición en una época revolucionaria. El Investigador [del Perú] (1813-1814)
PDF

Palabras clave

El Investigador [del Perú]
discurso político
sociedad
cultura popular
independencia
Perú

Categorías

Cómo citar

Morán, D. (2010). ¿Educando a los súbditos? modernidad y tradición en una época revolucionaria. El Investigador [del Perú] (1813-1814). Historia Crítica, 1(41), 110–133. https://doi.org/10.7440/histcrit41.2010.08

Resumen

La historiografía contemporánea sobre la independencia viene priorizando el análisis de la cultura política, en el paso de las sociedades del antiguo régimen a la modernidad política decimonónica. Este renovado interés tiene en el análisis de la prensa, la configuración de los espacios públicos y las redes de comunicación como sus principales elementos de reflexión. La presente investigación analiza el discurso político de la élite y la imagen que ésta construyó sobre los sectores populares, tomando como principal fuente el diario El Investigador [del Perú] (1813-1814). La lectura sistemática y el análisis de este periódico nos permite advertir el temor de la élite con respecto a los sectores populares, los conflictos entre Estado e Iglesia y los conflictos en el interior del aparato estatal entre la autoridad central y las autoridades inferiores, que reflejan el resquebrajamiento del orden virreinal.

https://doi.org/10.7440/histcrit41.2010.08
PDF