Legislación e higiene veterinaria: Medellín, 1913-1926
PDF

Palabras clave

carne
control de alimentos
ganado vacuno
higiene
industria lechera
Medellín

Categorías

Cómo citar

Gómez Gómez, M. A. (2010). Legislación e higiene veterinaria: Medellín, 1913-1926. Historia Crítica, 1(41), 184–207. https://doi.org/10.7440/histcrit41.2010.11

Resumen

Este artículo es una contribución a la historia de la higiene veterinaria y la sanidad de los productos alimenticios de origen animal en Medellín entre 1913 y 1926. Por aquel tiempo en Antioquia se amplió la frontera agrícola y ganadera, mientras que Medellín inició su consolidación como polo de desarrollo económico y poblacional del departamento y principal centro de comercialización ganadera de Colombia. Para dar marcha a este proceso, las autoridades nacional, departamental y municipal reglamentaron la sanidad animal, la enseñanza veterinaria y el fomento de la actividad pecuaria. Fuentes primarias como correspondencia y prensa oficial dejaron ver que el discurso higienista partió de la iniciativa de las élites económicas y políticas antioqueñas, las cuales resolvieron el problema sanitario de la carne y la leche en Medellín municipalizando las empresas encargadas de proveer estos alimentos.

https://doi.org/10.7440/histcrit41.2010.11
PDF