La ley en el archivo. Representaciones de poder en los cabildos coloniales de Nueva Granada
No. 42 (2010-09-01)Autor/a(es/as)
-
Alfonso Rubio Hernández
Resumen
Tomando testimonios documentales producidos por el Cabildo de la Villa de Medellín en el ejercicio de sus funciones, como institución colonial dependiente de la Nueva Granada, y como modelo de funcionamiento del resto de cabildos coloniales, ofrecemos algunas muestras del poder simbólico que la ley ostentaba, bien bajo la forma de tipologías documentales aisladas como Reales Provisiones o Reales Cédulas, o bien bajo su compilación impresa a través de los cuatro o tres tomos que conformaban la Recopilación de las Leyes de Indias de 1680 que, por ley, debía ser custodiada dentro del “arca triclave” del cabildo.
Palabras clave:
ley, Recopilación de las Leyes de Indias, representaciones, poder, cabildos, Nueva Granada