Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Los desafíos de escenificar el “alma nacional”. Chile en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)

No. 42 (2010-09-01)
  • Sylvia Dümmer Scheel

Resumen

El artículo examina los imaginarios nacionales de Chile en la década del veinte y su representación grafica y material. Para ello se recurre a un caso concreto: los preparativos y el montaje del pabellón de Chile en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929. El estudio explica la influencia del nacionalismo culturalista en los imaginarios chilenos y la necesidad de representar en la exposición el “alma nacional”. Luego, analiza cómo estas ideas fueron puestas en escena en la representación del país en la exposición. Se presta especial atención a los desafíos de tal representación y a las negociaciones en torno a su contenido entre los diferentes actores participantes.

Palabras clave: Chile, imaginarios nacionales, representación, “alma nacional”, Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)