Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Pedagogía societaria en el régimen radical colombiano (1863-1878). La enseñanza del “buen sufragio” y el aprendizaje de la política moderna

No. 42 (2010-09-01)
  • Adrián Alzate García

Resumen

El presente artículo explora la función pedagógica de un conjunto de sociabilidades modernas surgidas en los Estados Unidos de Colombia entre las décadas de 1860 y 1870. Una pregunta por los esfuerzos de formación de electores, promovidos por diversas asociaciones políticas durante el período, permitirá dar cuenta de algunos de los principales recursos empleados por estas organizaciones para educar a sus públicos en una práctica política y eleccionaria afín a los principios de la política moderna, un objetivo que, pese a su alcance limitado, tuvo un impacto significativo sobre el proceso de modernidad política del país.

Palabras clave: Colombia, historia política, elecciones, educación ciudadana, modernización