Doctor en historia por la Universidad de Valencia (Valencia, España), y profesor titular de Historia Contemporánea en la misma Universidad. En su trayectoria como docente e investigador se ha dedicado a áreas diversas, particularmente la historia social y cultural y la historiografía. Entre sus publicaciones en coautoría con Justo Serna Alonso se destacan La ciudad extensa (Valencia: Diputación de Valencia, 1992), un libro ya clásico que analiza el grupo social dominante en la ciudad de Valencia a mediados del siglo xix. De cariz parecido es una obra de reciente aparición que estudia a un miembro de esta burguesía ciudadana a partir del dietario que escribió: Diario de un burgués. La Europa del siglo xix vista por un valenciano distinguido (Valencia: Los Libros de la Memoria, 2006). En cuanto a los estudios de historiografía, se encuentran Cómo se escribe la microhistoria (Madrid: Cátedra, 2000), un ensayo sobre la obra del historiador italiano Carlo Ginzburg, y La historia cultural: autores, obras, lugares (Madrid: Akal, 2005), que evalúa los rasgos fundamentales de esta práctica historiográfica. Asimismo, también con Justo Serna, ha traducidos varios libros, entre ellos la conocida biografía de Fernand Braudel (Valencia: puv, 2005) que elaboró Giuliana Gemelli, Pasión por la historia (Valencia: puv, 2006), una larga entrevista con Natalie Zemon Davis o la versión catalana de El queso y los gusanos, del citado Carlo Ginzburg (Valencia: puv, 2006). A todo ello hay que añadir, por supuesto, un buen número de artículos sobre los citados temas en diversas revistas y compilaciones. Anaclet.Pons@uv.es