De esclavos a campesinos, de la “roza” al mercado: tierra y producción agropecuaria de los “libres de todos los colores” en la gobernación de Santa Marta (1740-1810)
No. 43 (2011-01-01)Autor/a(es/as)
-
Hugues R. Sánchez Mejía
Resumen
En el presente artículo pretendemos dar cuenta, a partir de dos estudios de caso, de la forma cómo descendientes de esclavizados acc eden a la tierra en un área de la gobernación de Santa Marta, la usan y se vinc ulan con su producc ión a mercados comarcanos a finales del período colonial. Es decir, se convierten en campesinos libres. Argumentamos que para la segunda mitad del siglo XVIII se percibe de manera clara la conformación de economías campesinas en la menc ionada gobernación, como tamb ién se señalan algunas particularidades históricas referentes a su conformación, la producc ión y los vínc ulos con el mercado.