Antonio Gramsci y la sociología clásica decimonónica
No. 48 (2012-09-01)Autor/a(es/as)
-
Rodrigo Santofimio Ortiz
Resumen
Este artículo analiza el aporte que Antonio Gramsci hizo a la sociología del siglo XIX e incluso a la sociología más contemporánea. El artículo plantea en un primer nivel la discusión acerca del estatus científico de la disciplina; en un segundo nivel, la constitución del orden social (sociedad) y el papel del individuo como filósofo, y en un tercer nivel, la forma como Gramsci expresa la sociología de los hechos sociales “históricos y políticos”. La metodología se apoya en una revisión analítica de los textos del autor y de la crítica a las interpretaciones referidas al pensador.
Palabras clave:
Antonio Gramsci, sociología, ciencias sociales, sociología del cambio, filosofía