Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Los clásicos en la historia rural en Brasil: el feudalismo y el latifundio en las interpretaciones de la izquierda (1940/1964)

No. 51 (2013-09-01)
  • Márcia Maria Menendes Motta

Resumen

En este artículo se examinan las obras de dos destacados autores brasileños, que se consideraron como los principales exponentes de la presencia del sistema feudal en el campo brasileño durante la primera mitad del siglo XX. Con base en el análisis de los escritos de Nelson Werneck Sodré y Alberto Passos Guimarães, el objetivo de este trabajo es identificar los principales argumentos de estos autores en su relación con el contexto histórico en el que fueron producidas sus obras. Lo que permitiera discutir los aspectos desarrollados sobre el campesino y las élites terratenientes, algunas de sus diferencias, sus vínculos con la sociedad contemporánea, y las lecturas del pasado que legitimaron o parecían legitimar la producción de sus escritos históricos.

Palabras clave: Brasil, 1940-1964, historiografía, clase campesina, estructura agraria, reforma de la tierra