El devenir de los árboles: ejemplares históricos vinculados a José de San Martín (siglos XIX y XX)
PDF
HTML

Palabras clave

Argentina
historia nacional
memoria colectiva
identidad nacional
José de San Martín

Categorías

Cómo citar

Blasco, M. E. (2015). El devenir de los árboles: ejemplares históricos vinculados a José de San Martín (siglos XIX y XX). Historia Crítica, 1(56), 37–60. https://doi.org/10.7440/histcrit56.2015.02

Resumen

Este artículo propone reconstruir la historia de un tipo de práctica cultural desarrollada en Argentina, entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, que propició la producción, la reproducción y el consumo de argumentos que asignaron valor histórico a los asociados a José de San Martín (1778-1850), considerado “padre de la Patria” dentro del panteón de próceres de Argentina. Así, pues, el objetivo general es analizar las particularidades de los procesos de construcción de relatos de la nación, enfatizando en el culto a los “héroes” y explorando el surgimiento de entidades en las cuales se depositaron sentimientos identitarios asociados a ellos.

https://doi.org/10.7440/histcrit56.2015.02
PDF
HTML