Resumen
Tras un breve repaso de los principales ejes temáticos de la historiografía de la Revolución de Octubre de 1917, el artículo propone un enfoque histórico-social del mencionado acontecimiento. Con este fin se realiza una exposición de las cuatro grandes movilizaciones sociales que prepararon el terreno para que se produjera la revolución en octubre y se destacan la convergencia coyuntural y las divergencias de fondo entre estas movilizaciones y el revolucionarismo político representado por el Partido Bolchevique, divergencia que catalizó buena parte del desarrollo ruso/soviético hasta 1991.
Citas
Abramovitch, Raphael. The Soviet Revolution. Londres: George Allen & Unwin, 1962.
Anweiler, Oskar. Les soviets en Russie. París: Gallimard, 1975.
Avrich, Paul. Kronstadt 1917-1921. París: Seuil, 1972.
Bloch, Marc. Apologie pour l’histoire ou métier d’historien. París: Armand Colin, 1997.
Braudel, Fernand. Écrits sur l’histoire. París: Flammarion, 1969.
Braudel, Fernand. Historia y ciencias sociales. Madrid: Alianza, 1992.
Carbonell, Charles. El gran octubre ruso. Madrid: Guadarrama, 1968.
D’Encausse, Helène Carrère. Lénine. La révolution et le pouvoir. París: Flammarion, 1979.
Daniels, Robert. Red October. Londres: MacMillan, 1967.
Daniels, Robert. The Conscience of the Revolution. Communist Opposition in Soviet Russia. Boston: Harvard University Press, 1960.
DavidPriestland. Bandera Roja. Historia política y cultural del comunismo. Barcelona: Crítica, 2010.
Fazio Vengoa, Hugo. “El octubre ruso de 1917: una aproximación interpretativa”. Historia Crítica n.° 11 (1995): 5-20.
Fazio, Hugo, LucianaFazio y DanielaFazio. Rusia, de los zares a Putin (1880-2015). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2015.
Ferro, Marc. L’Occident devant la révolution soviétique. L’histoire et ses mythes. Bruselas: Éditions Complexes, 1980.
Ferro, Marc. La Revolución de 1917. Barcelona: Laia, 1975.
Ferro, Marc. Les origines de la Perestroïka. París: Ramsay, 1990.
Figes, Orlando. La révolution russe 1891-1924: la tragédie d’un peuple. París: Gallimard, 2007.
Figes, Orlando. Peasant Russia Civil War. The Volga Countryside in Revolution, 1917-1924. Londres: Oxford University Press, 1989.
Graziosi, Andrea. L’Urss di Lenine e Stalin. Storia dell’Unione Sovietica 1914-1945. Bolonia: Il Mulino, 2007.
Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX. Barcelona: Crítica, 1997.
Judt, Tony. Cuando los hechos cambian. Barcelona: Taurus, 2015.
Koselleck, Reinhart. Futuro pasado. Por una semántica de los tiempos históricos. Barcelona: Paidós, 1993.
Lewin, Moshé. La formation du système soviétique. París: Gallimard, 1987.
Lewin, Moshé. Le siécle soviétique. Fayard: Le Monde Diplomatique, 1987.
Procacci, Giuliano. Historia general del siglo XX. Barcelona: Crítica, 2001.
Reed, John. Diez días que estremecieron el mundo. Madrid: Akal, 1983.
Serge, Víctor. El año I de la revolución. Madrid: Siglo XXI, 1972.
Service, Robert. Historia de Rusia en el siglo XX. Madrid: Siglo XXI, 2000.
Skocpol, Theda. Los estados y las revoluciones sociales. México: FCE, 1985.
Trotsky, León. La Revolución de 1905, 2 volúmenes. París: Ruedo Ibérico, 1972.
Wolf, Eric. Las luchas campesinas del siglo XX. México: Siglo XXI, 1974.