Resumen
Este artículo analiza los antecedentes y evolución de la afiliación de la izquierda cubana con la Comintern (Internacional Comunista), desde sus primeros contactos con la Revolución Bolchevique hasta finales de la década de 1920. Los autores recuperan una historia poco conocida en la historiografía, con el objetivo de demostrar que durante una serie de desacuerdos entre Moscú y el comunismo cubano, la influencia de la Comintern estaba lejos de ser considerada una institución desfavorable a los intereses del movimiento comunista de Cuba, y, más bien, contribuyó al fortalecimiento de la izquierda nacional.