La objetivación médica y legislativa de las enfermedades laborales en Colombia 1931-1945
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))

Palabras clave

Thesaurus: Colombia
legislación laboral. Palabras clave autor: enfermedades laborales
medicina laboral

Categorías

Cómo citar

Gallo, Óscar. (2017). La objetivación médica y legislativa de las enfermedades laborales en Colombia 1931-1945. Historia Crítica, 1(66), 87–107. https://doi.org/10.7440/histcrit66.2017.05

Resumen

el artículo analiza el proceso de objetivación médica y legislativa de las enfermedades en Colombia. A partir del estudio de investigaciones médicas, fuentes legislativas y gubernamentales, se concluye que gran parte de los médicos y políticos colombianos desconocían las condiciones de salud/enfermedad de los trabajadores y los avances en la medicina laboral eran aún muy restrictos. En consecuencia, el legislador pareciera haber considerado innecesario reconocer legalmente las enfermedades laborales, postergando el derecho a enfermarse de la clase trabajadora hasta el 1946, a pesar de las sugerencias de la Organización Internacional del Trabajo.

https://doi.org/10.7440/histcrit66.2017.05
PDF (Português (Brasil))
HTML (Português (Brasil))