Lo público de la Historia pública en Colombia: reflexiones desde el Río de la Patria y sus pobladores ribereños
PDF
HTML

Palabras clave

Thesaurus: Historia pública
Colombia. Palabras clave autor: memoria
río Magdalena
participación local
gobernanza

Categorías

Cómo citar

Bocarejo Suescún, D. (2018). Lo público de la Historia pública en Colombia: reflexiones desde el Río de la Patria y sus pobladores ribereños. Historia Crítica, 1(68), 67–91. https://doi.org/10.7440/histcrit68.2018.04

Resumen

Las narraciones históricas se configuran bajo un manto particular de silencios entre “aquello que pasó” y “lo que se dice que pasó”. A pesar de estos silencios, como indica Michel-Rolph Trouillot, las personas participan en la historia como actores y como narradores. Desde esta aproximación a historicidades ancladas en contextos, silencios y tiempos particulares, este artículo busca reflexionar sobre lo público de algunas contribuciones académicas que analizan el uso del pasado, la memoria y la historia de las relaciones de los pobladores ribereños con el río Magdalena (el Río de la Patria). Desde hace décadas, en la academia colombiana se han incluido discusiones e intervenciones hoy propias de la Historia pública. Desde allí se han articulado o desarticulado interpretaciones que permiten evidenciar la polifonía de la memoria, las fluctuaciones de la historia, y formular nuevas preguntas, líneas de indagación y formas de intervención política.

https://doi.org/10.7440/histcrit68.2018.04
PDF
HTML