El colaborador desapercibido de una publicación colombiana única. Enrique Pérez y la revista Hispania (1912-1916)
No. 68 (2018-04-01)Autor/a(es/as)
-
Jane M. RauschUniversity of Massachusetts-Amherst, United States
Resumen
La revista Hispania, una publicación de carácter cultural impresa en Londres entre 1912 y 1926, constituyó un esfuerzo colombiano importante, que reflejaba las preocupaciones compartidas por América Latina antes y durante el inicio de la Primera Guerra Mundial. Este artículo presenta una breve reseña del papel de las revistas literarias en el campo de las artes y letras en Colombia, así como un análisis de las numerosas contribuciones publicadas por Enrique Pérez Lleras en la revista Hispania. El artículo concluye que Pérez creía que Hispanoamérica podía evitar la amenaza del imperialismo de los Estados Unidos y/o Europa por medio del rechazo a los gobiernos despóticos, educando a una élite para gobernar, desarrollando un servicio civil entrenado y estableciendo controles estrictos sobre la inversión extranjera y la inmigración.
Referencias
Primary Sources
Database:
Ancestry.com. <http://www.ancestry.com/>.
Press:
Hispania. London, 1912, 1913, 1914,
Sperling’s Journal. London, 1919.
Printed Primary Sources
Colombia. “Informe de 1919 del Ministro de Relaciones Exterior al congreso de 1919.” In Anales diplomáticos y consulares de Colombia, José Antonio Uribe, 7 volumes. Bogotá: Empresa National, 1957, VII: 559-659.
De Unamuno Miguel. “Prólogo.” In Enrique Peréz, Cirugía política. Paris: Casa Editorial Garnier Hermanos, 1913, v-xii.
García Calderón, Francisco. Latin America: its Rise and Progress. London: T. Fisher Unwin, 1916.
García Calderón, Francisco. “Prólogo.” In Enrique Pérez, Vicios políticos de America. Paris: Librería Paul Ollendorff, 1913, 1-viii.
Pérez, Enrique. Causa y efecto. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1910.
Pérez, Enrique. Discurso en segundo debate el proyecto de ley sobre descentralización administrativa. Bogotá: Imprenta de El Nuevo Tiempo, 1909.
Pérez, Enrique. Los Mediocres. Bogotá; Imprenta de la Luz, 1911.
Pérez, Enrique. Plumadas políticas. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1911.
Pérez, Enrique. Tratados con Panamá y Estados Unidos: discurso del diputado Enrique Pérez en la Asamblea Nacional, el día 10 de marzo. Bogotá: Biblioteca Luis Angel Arango, 1910.
Pérez, Enrique. Vida de Felipe Pérez. Bogotá: Imprenta de la Luz, 1911.
Pérez, Felipe. Geografía física y política de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta de Echavarría Hermanos, 1862-1863.
Secondary Sources
“Colombia y el Mundo 1922.” Credencial Historia n.° 194 (2006).
Castaño Duque, Gildardo. “Revista Hispania (1912-1916): presencia cultural colombiana en la vida intelectual europea.” In Utopías móviles: Nuevos caminos para la historia intelectual en América Latina, coordinated by Selnich Vivas Hurtado. Medellín: Diente de León/Universidad de Antioquia, 2014, 32-63.
Melo, Jorge Orlando. “Las revistas literarias en Colombia e Hispanoamérica: una aproximación a su historia.” Colombia es un tema. Jorge Orlando Melo. .
Oviedo, José Miguel. Historia de la literatura Hispanoamérica, 3 volumes. Madrid: Alianza Editorial, 2001.
Rausch, Jane. Santiago Pérez Triana (1858-1916): Colombian Man of Letters and Crusader for Hemispheric Unity. Princeton: Markus Wiener Publishers, 2017.
Rubiano Muñoz and Juan Guillermo Gómez. Años de vértigo: Baldomero Sanín Cano y la revista Hispania (1912-1916). Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2016.
Villegas, Jorge and José Yunis, edited. Sucesos colombianos 1900-1924. Medellín: Universidad de Antioquia, 1976.