Riego y drenaje en la cuenca media del río Bogotá: el caso del distrito de riego de La Ramada, 1939-2000
PDF
HTML

Palabras clave

distrito de La Ramada
historia ambiental
ingeniería hidráulica
irrigación
río Bogotá

Categorías

Cómo citar

Ramírez Espinosa, G. (2022). Riego y drenaje en la cuenca media del río Bogotá: el caso del distrito de riego de La Ramada, 1939-2000. Historia Crítica, 1(84), 103–125. https://doi.org/10.7440/histcrit84.2022.05

Resumen

Objetivo/Contexto: El presente artículo analiza la evolución e historia de los usos del agua del río Bogotá y su cuenca en general, y los usos para irrigación en particular, que se desarrollaron a lo largo del siglo xx, y que sostuvieron competencia por el recurso hídrico frente a los usos para el servicio de acueducto y energía eléctrica para la ciudad de Bogotá. Metodología: El artículo presenta la reconstrucción por medio de las publicaciones tanto de las asociaciones de ingenieros y agricultores como de los funcionarios estatales encargados del fomento agrícola de los usos de irrigación de las aguas del río Bogotá y su cuenca durante el siglo xx, a través de la creación del distrito de riego de La Ramada y su operación hasta el día de hoy por entidades como la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (car). Originalidad: Ante el protagonismo que, en los estudios de historia ambiental en Colombia, ha tenido la región de la Sabana de Bogotá, correspondiente a la cuenca del río del mismo nombre que la caracteriza, este artículo ofrece un estudio de los modernos usos de irrigación que se han dado en el río Bogotá, en comparación con los usos más estudiados correspondientes a los servicios de acueducto y generación de energía eléctrica, lo cual permitió no solo entender la subordinación de recursos naturales como el agua de la Sabana de Bogotá al crecimiento urbano de Bogotá, sino el conflicto por asignar prioridades entre estos usos. Conclusiones: El artículo contribuye a visibilizar el protagonismo de los usos de irrigación del río Bogotá y su cuenca dentro de las múltiples obras de moderna ingeniería hidráulica que han buscado explotar y conservar el agua de la región, y resalta la importancia de tener en cuenta estos usos para la profundización de futuros estudios de la historia ambiental.

https://doi.org/10.7440/histcrit84.2022.05
PDF
HTML