Núm. 7 (1993):  Problemas y alternativas para la paz en Colombia
 Problemas y alternativas para la paz en Colombia

Dossier

Juan Gabriel Tokatlián
5-8
Los diálogos Gobierno-Guerrilla en Colombia y las experiencias internacionales: ¿negociando la paz o perpetuando la guerra?
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.01
PDF
Carmelo García
9-15
Lecciones históricas aprendidas de los procesos de negociación para la paz en algunos países del mundo
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.02
PDF
Fabio López de la Roche
15-29
La reinserción como construcción de una nueva forma de relación social
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.03
PDF
Florentino Moreno Martín
30-39
Reinserción de guerrilleros. ¿Entrando en la casa del enemigo?
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.04
PDF
Alejandro Reyes Posada
39-42
Anotaciones sobre el proceso de paz
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.05
PDF
Alejo Vargas Velásquez
42-45
“Paz nacional vs. paces regionales”
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.06
PDF
Daniel García-Peña Jaramillo
45-49
El viejo Congreso y la paz. Una breve historia del papel de la rama legislativa en los procesos de paz de Betancur y Barco
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.07
PDF
Gonzalo Sánchez Gómez
50-54
Paz y violencia: las lecciones del Tolima
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.08
PDF
Leopoldo Múnera Ruiz
55-80
De los movimientos sociales al movimiento popular
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.09
PDF
Guillermo Sunkel, Carlos Catalán
81-91
Comunicación y política en América Latina
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.10
PDF
María Bidegain Greising
92-109
Nuevos movimientos sociales, Iglesia y participación política en Brasil. Las comunidades eclesiales de base (CEBs) en la formación del Partido dos Trabalhadores (P.T.)
https://doi.org/10.7440/histcrit7.1993.11
PDF