Núm. 9 (1994): Manos que no descansan (industria textil)
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
Canjes digitales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envío
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Núm. 9 (1994)
Publicado enero 1, 1994
Manos que no descansan (industria textil)
Editorial
Suzy Bermúdez Q.
3-5
Presentación
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.00
PDF
Dossier
Gladys Tavera de Téllez
7-12
Tejido precolombino, inicio de la actividad femenina
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.01
PDF
Aída Martínez Carreño
15-19
Los oficios mujeriles
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.02
PDF
Suzy Bermudez
21-26
Tijeras, aguja y dedal. Elementos indispensables en la vida del bello sexo en el hogar en el siglo XIX
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.03
PDF
Marta Lucía Bustos
30-35
Cestería y mundo femenino
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.04
PDF
Juana María Rey Alvarez
38-42
El traje y la otra historia de la mujer
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.05
PDF
Luz Gabriela Arango
44-49
Industria textil y saberes femeninos
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.06
PDF
Ana María Bidegain
52-57
Impacto de la modernización en las tareas domésticas. El caso de las labores de aguja
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.07
PDF
Javier Iván Toro V.
60-73
Del empleo en Medellín, las mujeres y las cosas de Sol María
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.08
PDF
Eduardo Domínguez Gómez
76-80
Traperío y deleite
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.09
PDF
María Teresa Guerrero
82-93
Origen del arte textil colombiano contemporáneo
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.10
PDF
Marta López Castaño
96-101
El tejido como escritura y el orden femenino
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.11
PDF
Beatriz Barros
104-106
Enredando la pita
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.12
PDF
Reseñas
Edith Jiménez de Muñoz
109-110
El tejido precolombino
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.13
PDF
Teresa Morales de Gómez
111-112
Exposición de bordados y textiles en el Museo Colonial
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.14
PDF
Rosaema Arenas
113-114
El salón del vestuario. Un siglo de moda en Colombia. 1830-1930
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.15
PDF
Carmen Ortega
115-117
Moda y política en el periodo de la Independencia
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.16
PDF
María Teresa Guerrero Ramírez
118-119
Pasado y presente del textil en Colombia. El encanto de la fibra dentro de la Universidad de los Andes
https://doi.org/10.7440/histcrit9.1994.17
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí