Núm. 22 (2001): Estudios coloniales de nuestra historia nacional
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
Canjes digitales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envío
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Núm. 22 (2001)
Publicado diciembre 1, 2001
Estudios coloniales de nuestra historia nacional
Editorial
Historia Crítica
5-5
Carta a los lectores
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.00
PDF
Dossier
Bermúdez Q. Suzy
7-21
Propuesta metodológica a partir de la memoria para fortalecer la convivencia. Perspectiva de género y equidad
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.01
PDF
Felipe Castañeda
27-45
La cruz y la espada: filosofía de la guerra en Francisco de Vitoria
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.02
PDF
Diana L. Ceballos Gómez
51-71
Grupos sociales y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.03
PDF
Marta Herrera Ángel
76-98
Las divisiones político-administrativas del Virreinato de la Nueva Granada a finales del período colonial
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.04
PDF
Catalina Muñoz Rojas
105-124
Una aproximación a la historia de la lectura en la Nueva Granada: el caso de Juan Fernández de Sotomayor
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.05
PDF
Lina Ramírez
131-151
El gobierno de Rojas y la inauguración de la televisión: imagen política, educación popular y divulgación cultural
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.06
PDF
Reseñas
Diana Bonnett Vélez
160-163
Uribe Urán, Víctor Manuel y Ortiz Mesa, Luis Javier (eds). Naciones, gentes y territorios. Ensayos de historia e historiografía comparada de América Latina y el Caribe. Medellín: Editorial Clío, Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellin, 2000, 449 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.07
PDF
Juan Carlos Eastman Arango
163-165
Sánchez G. Gonzalo (ed). Grandes potencias, el 9 de abril y la violencia. Santafé de Bogotá: Planeta Colombiana Editorial, 2000, 362 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.08
PDF
Eduardo Sáenz Rovner
165-167
Schwartz, Rosalie. Pleasure island. Tourism and temptation in Cuba. Lincoln: University of Nebraska Press, 1997, XXIII, pp. 239.
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.09
PDF
Zambrano P. Fabio
167-169
Steiner, Claudia. Imaginación y poder. El encuentro del interior con la costa en Urabá, 1900 – 1960. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2000, pp. 159
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.10
PDF
Otros
Diana Bonnett, Luis Eduardo Bosemberg
170-172
Notilibros
https://doi.org/10.7440/histcrit22.2001.11
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí