Núm. 31 (2006): Las nuevas generaciones y la historia colonial
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
Canjes digitales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envío
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Núm. 31 (2006)
Publicado enero 1, 2006
Las nuevas generaciones y la historia colonial
Editorial
Historia Crítica
5-7
Carta a los lectores
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.00
PDF
Otros
Historia Crítica
11-49
La historia de la historia en la Universidad de los Andes. Apuntes sobre sus vicisitudes y consolidación
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.01
PDF
Andrés Jiménez Ángel
211-217
Notilibros
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.10
PDF
Dossier
Martha Lux Martelo
53-76
El Licenciado Juan Méndez Nieto, un mediador cultural: apropiación y transmisión de saberes en el Nuevo Mundo
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.02
PDF
Sandra Beatriz Sánchez López
77-99
Miedo, rumor y rebelión: la conspiración esclava de 1693 en Cartagena de Indias
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.03
PDF
Catalina Villegas del Castillo
101-120
Del hogar a los juzgados: reclamos familiares ante la Real Audiencia de Santafé a finales del período colonial (1800-1809)
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.04
PDF
Santiago Muñoz
121-149
El ‘Arte Plumario’ y sus múltiples dimensiones de significación. La Misa de San Gregorio, Virreinato de la Nueva España, 1539
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.05
PDF
Tema abierto
Camilo Quintero Toro
151-172
¿En qué anda la historia de la ciencia y el imperialismo? Saberes locales, dinámicas coloniales y el papel de los Estados Unidos en la ciencia en el siglo XX
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.06
PDF
Espacio estudiantil
Juan Camilo Aljuri Pimiento
173-185
Una analogía sobre el tiempo: entre historiografía e historiofotía, Octubre y Koyaanisqatsi
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.07
PDF
Reseñas
Ulrike Bock
201-209
Helg, Aline. Liberty and Equality in Caribbean Colombia 1770-1835. Londres: Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 2004, 384 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.08
PDF (English)
Reseñas
Margarita Garrido
205-209
Quintero, Inés. La criolla principal, María Antonia Bolívar, hermana del Libertador. Caracas: Fundación Bigott, 2005, 160 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit31.2006.09
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí