Revista de Ingeniería

revinge | eISSN 2011-0049 | ISSN 0121-4993

El desarrollo de aplicaciones colaborativas de alta calidad: una realidad sobre la Red Académica de Alto Desempeño (Renata)

No. 26 (2007-11-01)
  • José Tiberio Hernández
    Ph.D. Profesor asociado, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, Grupo IMAGINE (I2D en Computación Visual), Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia.
  • Eddy Díaz
    Especialista en Software y estudiante de Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación. Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia.
  • Pablo Figueroa
    Ph.D. Profesor asistente, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, Grupo IMAGINE (I2D en Computación Visual), Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia.
  • Fernando De la Rosa
    Ph.D. Profesor asociado, Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, Grupo IMAGINE (I2D en Computación Visual), Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia. fde@uniandes.edu.co

Resumen

Este artículo muestra las posibilidades del uso y desarrollo de aplicaciones colaborativas sobre la red académica de alta conectividad (RENATA), que conecta a Colombia con la red latinoamericana CLARA y a través de ésta con Europa (GEANT) y con Estados Unidos (Internet2). Los prototipos presentados se desarrollaron sobre la plataforma Access Grid y muestran situaciones en donde esta infraestructura, junto con software de tele-colaboración, puede generar alto valor para los grupos de investigación y el sector empresarial. Los prototipos permiten compartir e interactuar sobre objetos virtuales en una teleconferencia y también integrar facilidades de computación distribuida (GridComputing) para calculus sobre grandes cantidades de datos.

Palabras clave: Redes de computadores, teleconferencia aplicaciones, desarrollo científico y tecnológico