Revista de Ingeniería

revinge | eISSN 2011-0049 | ISSN 0121-4993

Efecto de la heterogeneidad sobre las isotermas de adsorción de carbones activados

No. 31 (2010-01-01)
  • Jose Carlos Alexandre De Oliveira
    a Ingeniero Químico. Becario Postgrado FONCYT, alumno de Doctorado, Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. alex@unsl.edu.ar
  • Deicy Barrera
    b Ingeniera Química. Becaria Postgrado FONCYT, alumna de Maestría. Universidad, Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. deicybarrera@unsl.edu.ar
  • Juan Pablo Toso
    c Licenciado en Física. Tesista de Maestría, Instituto de Física Aplicada INFAP, Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. jtoso@unsl.edu.ar
  • Raúl H. López
    d PhD. en Física. Investigador asistente, Instituto de Física Aplicada INFAP (CONICET), Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. rlopez@unsl.edu.ar
  • Karim Sapag
    e PhD. en Física. Investigador adjunto, Instituto de Física Aplicada INFAP (CONICET), Profesor asociado, Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. ksapag@gmail.com
  • Giorgio Zgrablich
    f PhD. en Física. Director, Instituto de Física Aplicada INFAP, Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina. giorgio.unsl@.gmail.com

Resumen

Los carbones activados (CA) son materiales microporosos que poseen gran capacidad de adsorción. La heterogeneidad de cualquier adsorbente, en particular la de los CA, puede ser separada en dos grandes familias: energética (o superficial) y estructural. La heterogeneidad estructural es causada por la presencia de poros de diferentes tamaños y formas, y por su posible interconexión; mientras que la heterogeneidad energética se origina por las irregularidades superficiales, así como por la presencia de grupos funcionales y/o impurezas. En este trabajo se discutirán diferentes modelos de heterogeneidad superficial en materiales con poros de geometría, tipo placas paralelas, y su efecto sobre las isotermas de adsorción y en las distribuciones de tamaño de poros.

Palabras clave: Carbones activados, distribuciones de tamaño de poros, heterogeneidad, isotermas de adsorción