Revista de Ingeniería

revinge | eISSN 2011-0049 | ISSN 0121-4993

Aproximación integral a la evaluación y manejo de riesgos sobre la infraestructura urbana

No. 31 (2010-01-01)
  • Camilo Hernando Gómez Castro
    a Ingeniero Electrónico, M.Sc. en Ingeniería, Área Industrial. Estudiante Doctoral. Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia. ch.gomez171@uniandes.edu.co
  • Diego Julián Castiblanco Rey
    b M.Sc. Ingeniero Electrónico, M.Sc. en Ingeniería, Área Industrial. Estudiante Doctoral. Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia. dj.castiblanco23@uniandes.edu.co
  • Mauricio Sánchez Silva
    c Ph.D. Ingeniero Civil, M.Sc. en Ingeniería Civil, Doctorado en Ingeniería Civil. Profesor asociado, Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Universidad de los Andes. Bogotá D.C., Colombia. msanchez@uniandes.edu.co

Resumen

La infraestructura urbana es esencial para el funcionamiento de las sociedades modernas, y su evaluación y manejo de riesgo obedece a decisiones en el interés público. Al estar constituida por redes, su evaluación no debe concentrarse en elementos individuales, sino seguir una aproximación sistémica que describa jerárquicamente el sistema en diferentes niveles de resolución. En consecuencia, la evaluación de probabilidad y consecuencias de falla no requiere la descripción completa y detallada del sistema, permitiendo un manejo eficiente del riesgo. El artículo describe dicha aproximación y presenta alternativas para estructurar el manejo del riesgo mediante el uso de incentivos.

Palabras clave: Análisis sistémico, clustering, incentivos, redes de infraestructura, riesgo, toma de decisiones