Respuestas y propuestas ante el riesgo de inundación de las ciudades colombianas
No. 31 (2010-01-01)Autor/a(es/as)
- 
								Freddy Leonardo Franco Idarragaa Ingeniero Civil. Doctorando en Tecnología y Diseño para el Medio Ambiente Construido, Politecnico di Milano. Docente, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales. Manizales, Colombia. flfrancoi@unal.edu.co, freddy.franco@mail.polimi.it
 
Resumen
Debido a la inadecuada conjunción de riqueza hídrica y desarrollo urbano, vivimos en constante tragedia, gastando enormes recursos en continuas reconstrucciones y en socorro a víctimas de inundaciones. Si bien las inundaciones urbanas son eventos a los que ningún país escapa, sus consecuencias pueden variar según las características de las ciudades y de las relaciones que tengan con sus corrientes de agua. Así, el presente documento, tras una revisión de estadísticas de desastres, de los conceptos básicos del riesgo y de la evaluación de las propuestas clásicas de la ingeniería, plantea algunas respuestas al porqué de este problema en Colombia y propone como solución una nueva forma de gestión de los ríos.