Resumen
Este artículo desarrolla la experiencia de Perú en cuanto a políticas, planes y estrategias para asegurar el acceso a agua potable de las comunidades rurales las cuales, de acuerdo con la normativa vigente, son poblaciones con menos de 2000 habitantes. Se aborda de manera general el proceso que se ha seguido en cuanto a saneamiento rural, el rol rector que cumple el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y las directrices de política en saneamiento. Asimismo, se hace una revisión de las principales estrategias para asegurar el acceso a agua potable de las comunidades rurales de Perú.
Citas
Oblitas, Lidia (2010), Servicios de agua potable y saneamiento en Perú: beneficios potenciales y determinantes de éxito, CEPAL-GTZ, Santiago de Chile.