Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Cuando las sociedades conciben el pasado como “memoria”: un análisis sobre verdad histórica, justicia y prácticas sociales de narración a partir de un caso argentino

No. 4 (2007-01-01)
  • Sergio E. Visacovsky

Resumen

En este trabajo me propongo discutir la perspectiva de la memoria como resistencia al olvido y recuperación del pasado, cotejándola con el enfoque narrativo y sus consecuencias relativistas, con el fin de mostrar cómo ambas posiciones fallan al no poder dar cuenta analíticamente de las formas sociales de experimentación del pasado. Pretendo señalar la importancia crucial de analizar la memoria colectiva como parte de los procesos sociales, como constitutiva de las prácticas sociales contextualizadas, en lugar de las aproximaciones puramente normativas -para las cuales es un fenómeno de excepción- o de aquellas que la reducen a una mera manifestación discursiva.

Palabras clave: memoria social, resistencia al olvido, recuperación del pasado, narrativa, temporalidad, experiencia social, antropología social