![]() |
Anatomización: una disección etnográfica de los cuerpos
Reseña por Camilo Castillo Antípoda 2023Discutir las dimensiones sociales de la ciencia y la tecnología no suele ser un tema que anime debates acalorados en un país atravesado por diversas problemáticas como Colombia. Sin embargo, al momento de escribir esta reseña, y coincidiendo con escasas semanas para la posesión de un nuevo gobierno, el debate sobre la política de ciencia y tecnología para los próximos cuatro años... |
![]() |
Ruinas jesuíticas, paisajes de la memoria: el patrimonio cultural de los antiguos pueblos de guaraníes
Reseña por Darlan De Mamann Marchi Antípoda 2022En este libro, el historiador Maximiliano von Thüngen conduce al lector a través de una escritura sensible. Gracias a esto lo sitúa en la investigación, tanto en el lugar físico donde ocurrió, como en el campo de las ideas. En su obra Thüngen va revelando las reflexiones y dudas que se le presentaron a partir de las diferencias... |
![]() |
Lo humano y lo divino. Metalurgia y cosmogonía en la América antigua
Reseña por Carl Henrik Langebaek Antípoda 2021Conocí a Ana María Falchetti hace muchos años cuando tuve la breve oportunidad de trabajar en el Museo del Oro del Banco de la República. Ese lugar era, y es, por obvias razones, el punto de encuentro de un sinnúmero de colegas interesados en la metalurgia prehispánica. El lugar era visitado por investigadores como Warwick Bray, generoso en sus conversaciones... |
![]() |
Indianismo vs. vivir bien. La disputa vigente del indio en Bolivia
Reseña por Liliana López Espinosa Antípoda 2021El libro de Odín Ávila estudia el problema actual de la centralidad política indígena a partir del movimiento indígena y del proyecto de Estado plurinacional en el gobierno de Evo Morales. La centralidad política indígena hace referencia al proceso complejo que enfrentan estos grupos étnicos para lograr su constitución autónoma como sujetos políticos... |
![]() |
La inteligencia artificial o el desafío del siglo. Anatomía de un antihumanismo radical
Reseña por Elías Julián Molteni Antípoda 2021Éric Sadin es una de las personalidades francesas más destacadas de los últimos años. Filósofo y ensayista, Sadin despliega en sus múltiples libros y artículos un análisis crítico de las subjetividades del mundo actual atravesadas por lo digital y las tecnologías digitales y algorítmicas. Entre sus trabajos, se encuentran... |
![]() |
Où suis-je? Leçons du confinement à l’usage des terrestres
Reseña por David Antolínez Uribe Antípoda 2021Contrario a lo que las apariencias sugieren, este libro no es una desesperada reflexión sobre la crisis sanitaria que paralizó al mundo en el 2020. Más bien, aprovechando la experiencia de la pandemia y el confinamiento, el filósofo francés busca reelaborar varias de las tesis que ha desarrollado en los últimos años... |
![]() |
Patrimonio inmaterial en el Ecuador: una construcción colectiva
Reseña por Santiago Cabrera Hanna Antípoda 2021Este libro reúne varias contribuciones dentro de la reflexión más general sobre el patrimonio inmaterial en el Ecuador, que provienen de varios espacios de discusión e investigación motivados por la carrera de Antropología de la Universidad Politécnica Salesiana. Se trata de un aporte esperado en el campo de los estudios sobre el patrimonio cultural ecuatoriano... |
Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |