Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

Usos del espacio y creencias encarnadas: psiquiatría y psicoanálisis en un servicio psiquiátrico argentino

No. 6 (2008-01-01)
  • Sergio Visacovsky

Resumen

Mi propósito en este trabajo es analizar los modos de constitución psicoanalítica en Argentina, explorando las concepciones nativas de aquello que fue considerado “psicoanalítico” en un determinado momento. Voy a analizar para ello las transformaciones espaciales de la más célebre institución psiquiátrica argentina, el llamado Servicio del Lanús en el período entre 1956 y 1976, fundado por el psiquiatra Mauricio Goldenberg. Mi interés es mostrar cómo en el caso de un servicio psiquiátrico, es posible ver de qué modo pudo establecerse el psicoanálisis, cómo se distinguió –o no– de la psiquiatría y, en definitiva, qué fue aquello que se consideró como “psicoanalítico”.

Palabras clave: espacio, hospital, creencias colectivas, psiquiatría, psicoanálisis