El yajé, el purgatorio y la farándula
No. 6 (2008-01-01)Autor/a(es/as)
-
Carlos Alberto Uribe
Resumen
En años recientes el consumo urbano de la bebida del yajé o ayahuasca se ha popularizado entre ciertas capas de la población urbana media, universitaria, profesional, amas de casa, oficinistas, artistas y gente de la cultura. En una buena medida, tal popularización, visible en los medios de comunicación y en revistas y publicaciones periódicas para el público en general, se debe a prominentes artistas de la música y la televisión. Este ensayo busca dar cuenta de este fenómeno y se pregunta por las razones que explican el auge del yajé y su empleo “ritual” en una ciudad como Bogotá, bajo la supervisión de taitas o chamanes indígenas del Putumayo.