Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol | eISSN 2011-4273 | ISSN 1900-5407

“Vivir las ideas, idear la vida”: adversidad, suicidio y flexibilidad en el ethos de los emberá y wounaan de Riosucio, Chocó

No. 6 (2008-01-01)
  • Rodrigo Iván Sepúlveda López de Mesa

Resumen

La experiencia suicida indígena, permite entender la enfermedad mental como una saturación de la adversidad; la vivencia de un lugar del mundo estrangulado por un ethos cultural inmerso en la violencia, conlleva al suicidio como un rito de paso hacia la vida ensoñada. En este sentido, la terapéutica es un tipo de relación con el otro, en el que la tangencialidad, la subjetividad y los efectos sociales subjuntivos, pueden orientarla hacia la flexibilidad.

Palabras clave: ethos, adversidad, etnosíntomas, etnoetiología, efectos sociales subjuntivos