La biología de la conservación aplicada a la zooarqueología: la sostenibilidad de la cacería del venado cola blanca, odocoileus virginianus (artiodactyla, cervidae), en Aguazuque
No. 13 (2011-07-01)Autor/a(es/as)
-
María Fernanda Martínez-Polanco
Resumen
El objetivo de este artículo es evaluar la cacería de O. virginianus en Aguazuque, un sitio de cazadores-recolectores tardíos de la sabana de Bogotá, a partir de elementos teóricos y metodológicos de la biología de la conservación, como lo es el concepto de sostenibilidad. Se utilizaron índices de diversidad comúnmente utilizados en ecología, además de índices normalmente empleados en zooarqueología como NISP y MNI. En el caso de la cacería del venado en Aguazuque, se encontró que ésta fue sostenible.
Palabras clave:
biología de la conservación, zooarqueología, sostenibilidad, O. virginianus, sabana de Bogotá, cazadores recolectores tardíos