Ser indígena sin etnicidad en la Sierra Norte de Oaxaca, México: nativos, foráneos e identidades comunitarias
No. 19 (2014-05-01)Autor/a(es/as)
-
Rosa Guadalupe Mendoza Zuany
Resumen
En este artículo se analiza la relación entre identidades comunitarias, indígenas y étnicas de las comunidades de Ixtlán y Guelatao en la Sierra Norte de Oaxaca, México. Entre sus habitantes, las identidades locales y el sentido de pertenencia prevalecen sobre la identificación étnica. El fortalecimiento de la identidad local -fundamentada en la comunidad- se ha logrado a través de una organización social interna y de la categorización de sus habitantes con base en su origen como mecanismo de integración, particularmente en comunidades diversas con un gran número de foráneos. Paralelamente a esto, han emergido nuevas formas de definirse como indígenas a través de la práctica de la comunalidad y del sentido de pertenencia a las comunidades, sin hacer referencia a la etnicidad.