El género de la deuda. Circulación de la deuda social entre mujeres de Ciudad Juárez, México
No. 21 (2015-01-01)Autor/a(es/as)
-
Maribel Núñez Rodríguez
Resumen
La intención de este trabajo es analizar la deuda social contraída por mujeres que habitan en el suroriente de Ciudad Juárez (México), en el marco analítico de la antropología económica feminista, mediante datos etnográficos recabados durante 2012 en un Club de Nutrición donde se toma Herbalife. Allí circulan afectos, prestigio y honor mientras las mujeres se proveen de cuidados a sí mismas; se hacen intercambios materiales, simbólicos, emocionales y corporales, lo que gesta formas específicas de socialidad y nuevos vínculos. El don como sistema de reciprocidades origina y sustenta lazos de confianza; la deuda puede llegar a ser ambivalente al igual que la feminidad de estas mujeres, que se cuestiona y reconstruye en medio de contextos opresivos.
Referencias
Bossen, Laurel. 1991. Las mujeres y las instituciones económicas. En Antropología económica, comp. Stuart Plattner, pp. 432-475. México, Conaculta/Alianza.
Bourdieu, Pierre. 2006. Argelia 60. México, FCE.
Godbout, Jacques. 1997. El espíritu del don. México, Siglo XXI.
Godelier, Maurice. 1998. El enigma del don. Barcelona, Paidós.
Kreutzer, Saskia. 2004. Una mujer con dinero es peligrosa. En Antropología de la deuda: crédito, ahorro, fiado y prestado en las finanzas cotidianas, coord. Magdalena Villarreal, pp. 143-178. México, Ciesas-Porrua- Cámara de Diputados.
Lévi-Strauss, Claude. 1971. Introducción a la obra de Marcel Mauss. En Sociología y Antropología, ed. MarcelMauss, pp. 13-42. Madrid, Tecnos.
Malinowski, Bronislaw. 1972 [1922] Los argonautas del Pacífico occidental. Barcelona, Ed. Península.
Mauss, Marcel. 2009. [1924]. Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires, Katz.
Miller, Daniel. 1999. Ir de compras: una teoría. México, Siglo XXI.
Polanyi, Karl. 2003 [1944]. La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. México, FCE.
Rubin, Gayle. 1975. The Traffic in Women: Notes on the Political Economy of Sex. Toward and Anthropology of Women, ed. RaynaReiter, Nueva York, Monthly Review Press.
Sahlins, M. 1983. Economía de la Edad de Piedra. Northampton, MA, Edward Elgar Publishing.
Strathern, Marilyn. 1988. The Gender of the Gift: Problems with Women and Problems with Society in Melanesia.Berkeley, University of California Press.
Weiner, Annette. 1992. Inalienable Possessions: The Paradox of Keeping While Giving. Berkeley, University of California Press.