Citas
Århem, Kaj, LuisCayón, GladysAngulo e MaximilianoGarcía. 2004. Etnografía Makuna: tradiciones, relatos y saberes de la Gente de Agua.Bogotá: Acta Universitatis Gothenburgensis e Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Borges, Jorge Luis. 1998. Obras Completas 1.Espanha: Editora Globo.
Cayón, Luis. 2002. En las aguas de yurupari. Cosmologia y chamanismo makuna. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Cayón, Luis. 2008. “Idema, el caminho de agua. Espacio, chamanismo y persona entre los makuna”. Antípoda, Revista de Antropología y Arqueología7: 141-173.
Cayón, Luis. 2010. “Penso, logo crio. A teoria Makuna do mundo”. Tese doutoral, Universidade de Brasília, Brasil.
Cayón, Luis. 2013. Pienso, luego creo. La teoría Makuna del mundo.Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Latour, Bruno. 1994. Jamais fomos modernos. Rio de Janeiro: Editora 34.
Ramos, Alcida Rita. “Revisitando a Etnologia à brasileira”. Em Horizontes das Ciências Sociais no Brasil. Antropologia, editado por Luis Fernando Dias Duarte, 25-49. Petrópolis: Vozes.
Rappaport, Joanne. 2007. “Más allá de la escritura: la epistemología de la etnografía en colaboración”. Revista Colombiana de Antropología 43:197-229.
Wagner, Roy. 2010. A invenção da cultura. São Paulo: Cosac Naify.