Resumen
Objetivo/Contexto: Este estudio tiene dos objetivos principales. Primero, se explora la dinámica estructural y organizativa de la industria textil y el mercado en la India moderna temprana, en particular en el Gujarat del siglo XVIII. En este contexto, también se examina cómo impactaron el mercado y la relación entre tejedores y comerciantes tanto la ascendencia de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales en la economía política de la India occidental como la transición de la región a una economía colonial. Metodología: Este trabajo se basa en la literatura sobre la producción y el comercio textil, así como sobre el capitalismo en la India moderna y la colonia temprana, y utiliza evidencias sobre Gujarat de los registros de las Compañías de las Indias Orientales inglesa y holandesa. Originalidad: Se sostiene que la relación entre tejedores y comerciantes en Surat/Gujarat fue dinámica, complementaria y, en ocasiones, contenciosa. Ninguno de ellos dominó la relación, y la Compañía Inglesa de las Indias Orientales no pudo sustituir una relación de producción basada en la coerción por otra basada en el mercado. Conclusiones: Las dinámicas —como la especialización e innovación de productos, la división del trabajo, el sistema de contratos y las compras a plazo— apuntan a la existencia de un capitalismo comercial en la economía textil. El artículo también sostiene que, debido a la extraordinaria diversidad de personas que trabajaban en la industria y a sus distintas experiencias profesionales y transaccionales, es relevante reconocer que el capitalismo comercial representa un modo de producción que coexistió con otros en la economía.