Resumen
Este artículo analiza el Salón de 1910, muestra de arte realizada durante la Exposición del Centenario. Examina los agentes involucrados en esta exposición, como la Academia, los artistas, los críticos y el fallo de los jurados. Aborda la teoría del campo de Bourdieu para explicar el proceso que se estaba desarrollando en el campo de las artes en Colombia y explora los vínculos entre la propuesta de nación del Centenario con el trabajo plástico que mostraron los artistas expositores. Propone, finalmente, una mirada novedosa y sugestiva de los procesos históricos y sociales de las artes en Colombia a comienzos del siglo XX.