Historia Crítica

Hist. Crit. | eISSN 1900-6152 | ISSN 0121-1617

Una mercancía irresistible. El cine norteamericano y su impacto en Chile, 1910-1930

No. 38 (2009-05-01)
  • Fernando Purcell

Resumen

En este trabajo se analiza la irrupción del cine norteamericano en Chile en las décadas de 1910 y 1920, desde la perspectiva de su papel en la conformación de un imperio del mercado. El cine hollywoodense se transformó en una mercancía irresistible, que llegó a ser valorada por la sociedad chilena sin mayores distinciones sociales. Esto generó un enorme impacto social y cultural que situó a los Estados Unidos como un nuevo referente de modernidad “estilo norteamericano”. Éste se concibió como alcanzable a través del consumo del cine, estilos y manufacturas norteamericanas, lo que reforzó el imperialismo del mercado que Estados Unidos forjaba en el mundo en aquellas décadas.

Palabras clave: cine, imperialismo del mercado, cultura de masas, modernidad, Chile